La memoria es clave en nuestro día a día
Hoy en día se han realizado muchas investigaciones para ver cómo influye la alimentación en las funciones cognitivas de nuestra memoria.Por lo que es fundamental una alimentación variada y equilibrada.
Siempre debemos tener en cuenta el tiempo dedicado a la comida, así como tener una buena hidratación sin abusar de cafeina y bebidas estimulantes.
Para que el rendimiento cognitivo sea favorable, no se pueden obviar las frutas, verduras, cereales y legumbres así como los pescados y frutos secos.
[anuncio_b30 id=3]
Por consiguiente, según el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra, los Alimentos considerados beneficiosos para reforzar la memoria son:
- Los hidratos de carbono.
- Vitaminas del grupo B: por ejemplo:
B1: las carnes y pescados, los frutos secos, las legumbres y los cereales integrales son los alimentos más ricos en este nutriente.
B6: el germen de trigo, las vísceras, el pescado azul, los quesos curados, frutos secos, cereales integrales y legumbres.
B12: el hígado y las vísceras, el pescado azul, el solomillo, el paté de hígado, los huevos y el queso.
- Hierro: almejas, berberechos, levadura, morcilla, vísceras, carnes, pescados, frutos secos,…
- Triptófano: huevos, lácteos, pescados, carnes, legumbres y frutos secos.
- Ácidos grasos esenciales: omega 6 y omega 3 en: aceite de semillas, aguacate, cereales integrales, aceite de hígado de bacalao,…
Para leer el artículo completo: Noticias Castilla y León – ¿Qué debo comer para fortalecer mi memoria?
Si les ha gustado dejen un comentario , muchas gracias.
[anuncio_b30 id=5]